J.L. Guerra recibe doctorado honorífico en universidad de Boston

sábado, 9 de mayo de 2009 9:48

BOSTON.- Juan Luis Guerra regresó el viernes a su alma mater, la Universidad de Música de Berklee, para recibir un Doctorado Honorífico.

El astro dominicano de la bachata, quien cursó sus estudios en esa institución académica de Boston, hizo una pausa a su gira "La travesía" para asistir a un acto el sábado en el que sería honrado "por sus logros e influencias en la música y por sus contribuciones a la cultura".

Guerra, agasajado junto a Smokey Robinson, Linda Ronstandt y el ingeniero de sonido George Massenbrug, le agradeció a las autoridades universitarias en la persona de su presidente, Roger Brown, así como a los demás miembros de su junta directiva.

Según se anunció previamente, el sábado el agradecimiento estaría a cargo de Robinson, quien se dirigirá a los 850 estudiantes que se gradúan este año.

El primero en recibir un Doctorado Honorífico de Berklee fue Duke Ellington, en 1971. Desde entonces han recibido la distinción personalidades como Dizzy Gillespie, el también dominicano Michel Camilo, Patti LaBelle, Steven Hitler, Aretha Franklin, el cubano Tito Puente, Chaca Khan, Oretta Lyn, Quince Jones, Bonnie Arit y Ahmet Ertegun.

Previo al acto, los estudiantes de Berklee ofrecerán un concierto en el Agganis Arena en el que interpretarán piezas de cada uno de los homenajeados.

Rafa Rosario dijo que el merengue es un ritmo contagioso, pero no mata

martes, 5 de mayo de 2009 0:23

Guatemala.- El merenguero Rafa Rosario dijo en este país que el merengue es un ritmo contagioso como la gripe porcina, pero que pone a gozar a la gente y representa salud y alegría, por lo que no mata.

“El que se contagia de merengue no tiene problema, goza y recibe salud, porque es para ejercitarse y mover el esqueleto”, sostuvo Rafa Rosario, cuya agrupación Los Hermanos Rosario, amenizó un baile en Guatemala el pasado viernes.

Los Hermanos Rosario debieron suspender un concierto que ofrecerían el pasado sábado en Huehuetenango, ciudad fronteriza con México, por las medidas tomadas en esa zona para evitar el contagio de la gripe porcina.

La popular agrupación merenguera amenizó un baile en el Centro de Convenciones del hotel Gran Tikal Futura, en la capital, y de inmediato prepararon maletas para viajar de regreso a su tierra para actuar en el centro de convenciones de Bávaro, en el Latin Music Tours.

Rafa Rosario destacó la vitalidad del merengue, su alegría y su arraigo popular. De igual forma destacó el estilo de la agrupación que lidera, integrada por jóvenes hermanos de procedencia muy humilde de su país.

El merenguero señaló que Los Hermanos Rosario son una institución musical en el mundo, expresión del Caribe, con un repertorio altamente conocido, y que ellos no requieren estar pegados en la radio para ofrecer conciertos y amenizar bailes todo el año.

Refriéndose al virus que afecta a México y gran parte del mundo, Rafa Rosario manifestó su solidaridad con “el hermano pueblo mexicano y todos aquellos países afectados por esta maldad, espero que podamos superar estas enfermedades”, comentó al tiempo que manifestó que tiene fe en que las autoridades de los países afectados harán lo necesario para salvar las vidas de los habitantes y rogó a Dios para que el virus no llegue a su país, República Dominicana.

Han sido varias las agrupaciones criollas que han suspendido sus presentaciones.

Se presenta en Colombia pese a gripe porcina

0:21

Por Jennifer Soto

Santo Domingo.- Pese a la incertidumbre que ha llegado a países como México y Colombia, el cantautor criollo Juan Luis Guerra llegó a esta ciudad dispuesto a hacer que los colombianos olvidaran sus pesadillas, tal como lo detallan los cables de las agencias y una nota enviada de la oficina del artista.

El autor de “Las avispas” puso a vibrar al público colombiano durante sus actuaciones el jueves y el viernes en el Festival de Vallenato, así como en la Plaza de Toros de Medellín. Su última actuación en esta ciudad será hoy lunes en el Coliseo Cubierto El Campín de Bogotá, donde ya el polifacético artista se ha presentando con éxito, incluso bajo lluvia, como sucedió hace tres años cuando celebró sus 20 años en escena.

El reencuentro
Son miles de personas las que han disfrutado del concierto “La travesía tour” en las primera etapas.

La presentación el pasado jueves y viernes se trató de un memorable reencuentro del dominicano y los colombianos, en el que quedó saldada una deuda vieja.

Juan Luis quedó complacido, ya que pudo constatar que es un mimado de esas tierras.

En estas presentaciones el catautor permite que la banda Marteovenus abra sus conciertos, y han sido bien recibidos. Juan Luis sale luego a escena y hace lo que sabe, entregó cada uno de sus éxitos a los extasiados colombianos.

Medios