El Merengue, presente en proceso eleccionario Salvadoreño

viernes, 20 de marzo de 2009 8:49

SANTO DOMINGO.- Un merengue que escribió Confesor Rosario y musicalizó Herodis Ureña formó parte activa de la campaña política que llevó al poder en El Salvador al periodista Mauricio Funes, quien condujo a la ex guerrilla izquierdista a la Presidencia, tras dos décadas de gobiernos de derecha en ese país centroamericano.

El tema “El frente va pa llá” es definido por Rosario como “un contagioso merengue que se difundió bastante en la campaña de El Salvador, con la producción general de otro gran dominicano, Dionisio de Jesús”.

Rosario se siente “contento porque contribuimos de una manera a su triunfo electoral”.

El compositor dominicano, nativo de Pedernales, también está feliz por su nominación al Casandra por su tema “Con qué ojos” (en voz de Héctor Acosta).

“Con qué ojos” es su más reciente creación de una nómina de 90 composiciones conocidas y que comenzó en 1984 con el tema “Oye muchacha”, convertido en popular en la voz de Carlos David con la orquesta de Dioni Fernández.

Un año antes, 1983, Kuqui le grabó “Esa mujer” y “El bichán”. Desde viene escribiendo canciones que se han convertidos en éxitos en el país y en el exterior, entre ellas 74 a ritmo de merengue.

Con Paniagua

En 1997 “Fue de los dos”, en la voz de Leonardo Paniagua, lo llevó a ganar como bachata del año.

Los Toros Band, en la voz de Héctor Acosta le grabaron “Ese es mi taita”, “El alegre gozamba”, “Cantares de Navidad”, “Llegó tu marido”, “El gusto cibaeño”, entre otros.

Alex Bueno ha grabado de Confesor Rosario “El hijo mío”, “No te descuide”, mientras que en la voz de Charly Rodríguez se escuchan los temas “María Veloz”, , “El amor y la felicidad”, “Oye muchacha”, “Felicidades”, “Mi campiña” y “Mi lamento”.

Sergio Vargas grabó los temas “Que linda”, “Ramona”, “Muchachita”.

Yoskar Sarante le grabó “Por una mentira” y El Gringo de la Bachata grabó “A esos hombres”, nominada al Casandra en una entrega anterior.

Medios