Mas oportunidad al videoclip

viernes, 9 de enero de 2009 10:00

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) informa a los artistas y productores que pueden presentar los videos clips que hayan producido en el curso de enero a diciembre del 2008, a los fines de que sean considerados por el jurado de los premios Casandra.

Dentro de los reglamentos de Acroarte se contempla el derecho de las empresas artísticas, artistas y ciudadanos a presentar propuestas a ser consideradas para los premios que anualmente entregan Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana.

Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, informó que el plazo para la presentación de propuestas vence el 17 de este mes de enero del 2009. Dijo que las sugerencias deben ser llevadas a la calle Elvira de Mendoza número 52, Ciudad Universitaria. El número de teléfono de Acroarte es el 809-689-7272. E.mail acroarte@gmail.com, acroarte@hotmail.com.

En el mes de diciembre Acroarte concluyó la fase de postulaciones, previa a la asamblea de nominaciones, en la cual se incluyó a decenas de artistas, programas de televisión y otros.

El Merengue

jueves, 8 de enero de 2009 12:24

El merengue es un estilo musical y de baile originado en el caribe, específicamente en la isla de Santo Domingo, a fines del siglo XIX.

En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras. Años mas tarde, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora(tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la güira.

Aunque en algunas zonas de la República Dominicana, en especial en el Cibao y en la Linea Noroeste, hay todavía conjuntos típicos con características similares aquellos pioneros, este ritmo fue evolucionando durante todo el siglo veinte. Primero, con la introducción de nuevos instrumentos como el saxofón y mas tarde con la aparicion de orquestas con complejas secciones de vientos. Este ritmo ha tenido actores notables como Luis Alberti, Johnny Ventura, Félix del Rosario, Wilfrido Vargas y Juan Luis Guerra.

Medios