Se fue Porfi, el embajador del merengue en Venezuela

miércoles, 9 de junio de 2010 8:56

El cantautor dominicano Porfi Jiménez falleció ayer a las 6:30 de la tarde, víctima de una septicemia que lo obligó a permanecer hospitalizado durante los últimos 30 días en la clínica de Rescarven de Santa Cecilia.

El autor de temas inolvidables como el Culucucú o Se hunde el barco deja un legado musical que es conocido en América Latina.

Porfi Jiménez nació en República Dominicana, en Hato Mayor del Rey. A los 7 años estudia en la Academia Municipal de Música. Pedro Albuerme fue su guía, profesor y luego su padre adoptivo.

A los 13 años ya se presentaba con su trompeta y a corta edad ingresa en reconocidas orquestas. Luego de haber tocado en las mejores orquestas del país, en 1954 llega a Venezuela donde se queda definitivamente. Una vez instalado trabaja en la orquesta de Pedro J. Belisario y luego forma parte de una agrupación que trabajaba para Radio Caracas Televisión.

El 31 de diciembre de 1963, Porfi estrena su nueva agrupación que lleva su nombre e inmediatamente se convierte en referencia musical de las veladas venezolanas y en las fiestas de salones.

Con esos antecedentes, el ascenso inicial fue rápido. Luego vinieron altas y bajas, pero desde 1984, la Orquesta de Porfi Jiménez se ha mantenido, constituyendo una de las agrupaciones musicales más importantes del país, con temas que hicieron conocer a su creador en todo en el mundo.

Milly, Fernandito y el Conjunto Quisqueya, llenan de emoción y algarabía el Teatro La Fiesta del Jaragua

martes, 29 de diciembre de 2009 11:23

Por Alfredo Garcia
Santo Domingo, República Dominicana.- Milly Quezada sigue demostrando por qué es la reina del merengue; Fernando Villalona el más querido y mimado por todos y el Conjunto Quisqueya, metido -como en su mejor época- en el corazón de los dominicanos.

Sendas agrupaciones merengueras, respaldados por regias orquestas, con un sonido impecable, llenaron de emociones, entusiasmo y mucha alegría una abarrotada Sala de Fiesta del Hotel Jaragua durante la celebración de la gran fiesta "Fin de año Adelantado", bajo la producción de Pedro Núñez del Risco, con los auspicios de Telesistema, Orange, Cerveza Presidente y Radio Universal.

El Conjunto Quisqueya dirigido por Javish Victoria, Chucky Acosta, Abib Melgen y Elías Santana tuvo a su cargo el inicio de la noche y de inmediato recibieron el respaldo masivo del público. La pista se encendió con temas como La Parranda, Bebo hoy, Mira como se me pone, La Juma, Maria Cristina y La Truya, entre otros, los cuales marcaron toda una época y aún se mantienen vigentes en el gusto de la gente. La agrupación inició la fiesta a las 10:00.

Una hora después, Milly aparecía regia en escena. Estaba felíz, eso eras más que evidente y sobre todo orgullosa por estar acompañada de dos de sus tres hijos. Con Anthony, hizo el dúo de Para darte mi vida, grabada con Elvis Crespo; y luego éste hizo en solitario el tema El amor de Tito El Bambino, demostrando que tiene futuro en la música.

Milly derrochó energía. Arrancó con Volvió Juanita, Lo tengo todo, Vive, y por si fuera poco un homenaje a Celia Cruz, con un medley de sus grandes temas.

Pasadas las 12:00 de la medianoche, Miralba Ruiíz, con cuatro cambios de ropa, anunció con bombos y platillos el turno del Mayimbe, ante la algarabía de la Sala. Fernandito llegó romántico y luego fue subiendo el ritmo hasta terminar con sus merengues de siempre: Félix Cumbé, El Gusto, Serenata y Dominicano soy, entre otros, que dejaron felices y eufóricos a los presentes.

Tal como se anunció, a las 12:00 de la noche, una lluvia de confetis, serpentinas y el sonido de pitos, trompetas y otros elementos retumbaron el auditorio, para brindar por la llegada del “nuevo año”, para lo cual se unieron en escena Milly y el Conjunto Quisqueya.

Todo este acontecimiento artístico - musical fue grabado con los más altos estándares de calidad audiovisual por Telesistema 11, canal patrocinador, para ser transmitido a todo el país, este 31, en un horario Prime Time.

Medios